Tu currículum es tu carta de presentación. A veces, es la única oportunidad que tienes para captar la atención de quien contrata. Por eso, merece la pena dedicarle tiempo y cuidado, especialmente si buscas tu primer empleo y aún no tienes mucha experiencia.
📝 Consejos para construir un CV efectivo
-
Destaca tu formación: cursos, grados, talleres, idiomas. Incluso si no son títulos largos, muestran tu interés por aprender.
-
Incluye experiencias no laborales: voluntariado, proyectos escolares, prácticas, participación en asociaciones o actividades deportivas. Todo eso demuestra compromiso, trabajo en equipo y responsabilidad.
-
Adapta tu currículum a cada oferta: revisa las competencias que pide la empresa y ponlas en un lugar visible.
-
Muestra tus competencias digitales: desde el manejo de Office hasta conocimientos de edición básica de vídeo o redes sociales. Son muy valorados en muchos sectores.
-
Soft skills que cuentan: comunicación, organización, empatía, trabajo en equipo, creatividad. Explica con ejemplos dónde las has puesto en práctica.
-
Diseño claro y sencillo: evita recargarlo; usa un formato de una o dos páginas como máximo, con apartados bien diferenciados.
💌 La carta de presentación: tu aliada
Aunque no siempre la pidan, escribir una breve carta de presentación puede marcar la diferencia. Ahí puedes explicar:
-
Por qué te interesa el puesto.
-
Qué puedes aportar a la empresa.
-
Cuál es tu motivación para aprender y crecer.
💡 Herramientas gratuitas
-
Canva y Europass ofrecen plantillas fáciles de usar para crear un CV atractivo sin necesidad de ser experto/a en diseño.
-
LinkedIn: además de ser un perfil profesional, puedes usar tu experiencia allí para crear un CV descargable.
Recuerda: tu currículum no solo habla de lo que sabes, también muestra tu actitud. Aunque sea tu primer empleo, tu motivación y ganas de aprender pueden abrir muchas puertas.