¿Dónde quieres ir?

Pulsa el ascensor ;)

🧩 El desafío: adicciones y salud mental en jóvenes

En Madrid, el bienestar joven es una prioridad. Madrid Salud trabaja desde una perspectiva comunitaria para promover la salud, reducir las desigualdades y prevenir enfermedades, con especial atención a la salud mental y a las conductas adictivas en adolescentes y jóvenes

En los últimos años, se ha detectado un aumento significativo en los casos de patología dual: jóvenes con un trastorno mental y una adicción simultáneamente. En 2024, 3.394 personas de perfil joven recibieron tratamiento en Madrid por este motivo, lo que supone un incremento del 29,5 % respecto a 2023. Una mejor detección está detrás de este dato

🚨 ¿Qué ofrece Madrid Salud frente a esta realidad?

Madrid Salud cuenta con un Servicio de Prevención de Adicciones (PAD), que trabaja específicamente con población de entre 14 y 24 años en la ciudad. Este servicio ofrece orientación gratuita, personalizada y confidencial, tanto para jóvenes como para sus familias

Entre los programas orientados al público joven destacan:

  • La Contrapartida: prevención del juego de azar y apuestas deportivas en redes y centros educativos.
  • Acción Botellón: presencia en zonas de ocio para informar y asesorar sobre consumo de alcohol y drogas.
  • Quier‑t mucho: ocio saludable como alternativa al consumo, promoviendo habilidades personales en el día a día

💡 Claves para jóvenes: ¿Cómo prevenir o actuar?

  1. Infórmate desde la comunidad: programas como talleres de habilidades para la vida, grupos de prevención de estrés o duelo, y espacios comunitarios en centros municipales (CMSc) son recursos gratuitos disponibles para ti y tu entorno https://madridsalud.es/centro-joven/
  2. Detecta señales de alerta: cambios en el comportamiento, aislamiento, pérdidas de control o consumo desafiante son posibles indicios de riesgo en ti o en alguien cercano.
  3. Recurre a PAD Joven Madrid: orientación inmediata por WhatsApp, teléfono, correo o redes sociales. Su atención es confidencial y gratuita, y si hace falta, derivan a atención presencial o grupos de apoyo.
  4. Cuida tu salud mental en paralelo: la patología dual requiere enfocarse tanto en la adicción como en el trastorno emocional. Abrirse a tratamiento puede transformar tu vida
Ir al contenido
Centro Social Virtual - Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.