¿Dónde quieres ir?

Pulsa el ascensor ;)

Vivimos en una época hiperconectada donde las pantallas forman parte del paisaje cotidiano: mensajes, redes sociales, videojuegos o vídeos. Aunque la tecnología nos conecta con planes, aprendizaje y amigos, también puede desestabilizar nuestro bienestar emocional si no aprendemos a equilibrarla.

⚠️ ¿Qué dicen los datos?

  • Hasta el 95 % de los jóvenes entre 13 y 17 años usan redes sociales diariamente, con un tercio asegurando estar conectados casi todo el día
  • Pasar más de 3 horas al día en redes sociales duplica el riesgo de depresión o ansiedad
  • En España, las hospitalizaciones por depresión en jóvenes se han disparado un 1200 % entre 2000 y 2021, con especial impacto en chicas de 14‑17 años
  • La caída del bienestar emocional se ha relacionado con la adicción móvil, el aislamiento y el estrés digital

🧠 ¿Por qué ocurre esto?

💡 Estrategias prácticas para cuidarte

  1. Establece límites digitales: silencia notificaciones, activa zonas sin móviles (como la hora de dormir) y planea pausas conscientes.
  2. Adopta “appstinencia” progresiva: método en fases para reducir el uso: desactivar notis, eliminar apps, cambiar a móvil básico y, si te apetece, desconexión total. https://cadenaser.com/rioja/2025/06/22/appstinence-un-metodo-para-desengancharnos-de-los-moviles-radio-rioja/
  3. Valora el JOMO (Joy of Missing Out): celebrar la desconexión elegida y disfrutar del momento presente sin sentir que te pierdes algo. https://los40.com/2025/04/23/que-es-el-jomo-la-tendencia-o-nueva-mentalidad-que-esta-arrasando-entre-los-jovenes
  4. Potencia actividades sin pantalla: leer, caminar, dibujar, jugar o charlar cara a cara. Son formas de reconectar contigo y con los demás.
  5. Cuida tu feed consciente: sigue cuentas que aportan, informan o inspiran, no quien genera comparaciones o presión constante.
  6. Busca apoyo si lo necesitas: hablar con alguien de tu confianza o con profesionales puede ayudarte a ver opciones y sentirte acompañado.

📱 Cuentas positivas que vale la pena seguir

  • @serbero (Sergio Bero): psicólogo divulgativo que habla sobre autoestima, regulación emocional y activismo LGTBIQ+ desde la empatía  https://www.instagram.com/serbero
  • @PsicoWoman (Isa Duque): psicóloga y sexóloga que aborda conflictos emocional‑relacionales con perspectiva feminista y proximidad, ideal para jóvenes https://www.instagram.com/lapsicowoman/

También puedes descubrir etiquetas como #saludmental, #Rayadas (campaña de Fundación Manantial) o contenidos apoyados por TikTok para romper tabúes y crear conciencia

Ir al contenido
Centro Social Virtual - Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.