¿Dónde quieres ir?

Pulsa el ascensor ;)

Puede que hayas oído hablar de “exclusión social” y no sepas si encajas en esa categoría. Pero más allá de etiquetas, esta realidad afecta a muchas personas jóvenes que viven con dificultades económicas, familiares o educativas que les impiden participar en igualdad de condiciones en la sociedad.

🔍 ¿Qué es la exclusión social?

La exclusión no es solo quedarse fuera de algo, es sentir que no tienes las mismas oportunidades que otras personas:

  • No poder continuar tus estudios por falta de recursos.

  • No tener una red de apoyo o una vivienda estable.

  • Sentirte discriminado/a por tu origen, género, identidad o situación legal.

  • No acceder a derechos básicos como la salud, el trabajo o el transporte.

💡 ¿Qué puedes hacer si te sientes así?

  • Busca redes de apoyo locales: entidades sociales, asociaciones vecinales, centros juveniles. No estás solo/a.

  • Acércate a un profesional del trabajo social: pueden ayudarte a tramitar ayudas, asesorarte o acompañarte en tu proceso.

  • Involúcrate en actividades comunitarias: talleres, voluntariado, grupos de participación. Te ayudan a recuperar vínculos y autoestima.

  • Conoce tus derechos: muchas veces lo que te corresponde no te lo dan simplemente porque no sabes que lo puedes pedir.

Estar en riesgo no significa que no puedas salir adelante. Con apoyo, información y pasos concretos, es posible construir un camino más justo y con futuro.

Ir al contenido
Centro Social Virtual - Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.