La autoestima es la forma en que te valoras y te hablas a ti mismo/a. Tener una autoestima sana no significa creerse perfecto, sino aceptarse con fortalezas y debilidades. Sin embargo, muchos jóvenes hoy se comparan constantemente en redes sociales, lo que puede dañar esa relación consigo mismos.
🔍 Factores que influyen en tu autoestima
-
Comparaciones en redes: ver vidas aparentemente perfectas puede hacerte sentir que no estás a la altura.
-
Comentarios negativos: a veces de familiares, amistades o incluso de ti mismo/a.
-
Fracasos o rechazos sin un acompañamiento que los ponga en perspectiva.
-
Dificultad para poner límites en relaciones que te restan energía.
💪 Claves para fortalecer tu autoestima
-
Haz una lista de logros: escribe cosas que has conseguido, por pequeñas que parezcan. Leerlas cuando lo necesites recordará tu valor.
-
Rodéate de personas que sumen: el entorno influye mucho en cómo te ves. Elige relaciones que te apoyen y te respeten.
-
Pon límites sanos: decir “no” es un acto de respeto hacia ti mismo/a.
-
Celebra tus avances: cada paso cuenta; no esperes grandes cambios para reconocer tu esfuerzo.
-
Cuida tu cuerpo y tu mente: descanso, alimentación y ejercicio son aliados de una buena autoestima.
🌟 Ejercicio práctico
Piensa en tres cosas que te gustan de ti y anótalas cada mañana durante una semana. Puede ser desde “soy buen amigo” hasta “sé escuchar” o “tengo sentido del humor”. Con el tiempo, te resultará más fácil identificar tus cualidades.