¿Dónde quieres ir?

Pulsa el ascensor ;)

En este programa se aborda el entretenimiento y las potencialidades del sector de los videojuegos, que contrastan con los riesgos para la salud que entraña su abuso. Aplicamos una perspectiva de género al campo del ocio electrónico y escuchamos la visión de los/las adolescentes acerca del lugar que ocupa el uso de videojuegos multijugador en sus vidas en términos de desarrollo profesional, cultural y de ocio y los inconvenientes que lleva aparejados.
Para analizar este tema conversamos con Nira Santana, autora de la investigación GÉNERO, GAMERS Y VIDEOJUEGOS, de 2020 de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), pionera en estudiar la situación de las jugadoras en este sector y Experta en Diseño de Videojuegos por la ULPGC.
También contamos con Elena Manrique de Lara, voluntaria de la Fundación Canaria Yrichen, productora de este programa, que nos ofrece su opinión acerca de los dilemas que conciernen al videojuego como modelo de ocio y de reproducción de valores y disvalores que tienen su proyección concreta en la cotidianeidad de la juventud.

Ir al contenido
Centro Social Virtual - Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.